PROYECTOS DESARROLLADOS

Diseño de Presas Pequeñas- Tranque Agrícola Estrella

Introducción

Diseño de Presas Pequeñas – Tranque Agrícola Estrella

El proyecto Tranque Agrícola Estrella, consistió en el diseño integral de un tranque intrapredial de 500.000 m³ de acumulación. Se encuentra ubicado en las cercanías de Cauquenes, Región del Maule y su objetivo es asegurar la disponibilidad de agua de riego durante el verano. Aprovechando una depresión natural del terreno, se excavó un cuenco cuyo material fue reutilizado para construir los pretiles que conforman los muros del tranque, optimizando recursos y aplicando criterios de sustentabilidad. El proyecto incluyó estudios geotécnicos, hidrológicos, estructurales, análisis sísmicos e hidráulicos, así como la modelación hidráulica del río Perquilauquén.
Además, la consultoría consideró el acompañamiento al cliente durante la tramitación ambiental y la responsabilidad de la tramitación del permiso sectorial (DGA). En 2024 se logró la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental , durante el año 2025 se espera tener el permiso de construcción de obra mayor por parte de la DGA. Con una inversión estimada de 500.000 UF, esta obra permitirá al cliente expandir su superficie cultivable y operar con mayor seguridad hídrica.
.

Detalles

¿Cómo se desarrolló el proyecto?

Ficha Técnica

  • Cliente: Agrícola Estrella
  • Ubicación: Cercanías de Cauquenes, Región del Maule, Chile
  • Fecha / Periodo de Ejecución: 2022 – 2024 (etapa de diseño y permisos)
  • Sector / Industria: Riego / Agroindustria
  • Tipo de Servicio: Estudios básicos e ingeniería de detalles
  • Alcance: Prospecciones geotécnicas, hidrología de crecidas, modelación hidráulica, diseño de obras hidráulicas, diseño estructural y geotécnico, acompañamiento durante tramitación ambiental y tramitación del permiso de obra mayor ante la DGA.

Objetivos del Proyecto

  1. Asegurar la disponibilidad de agua para riego durante la temporada de verano.
  2. Generar una reserva estratégica independiente de la disponibilidad natural del río Perquilauquén.
  3. Optimizar el uso de derechos de agua del río.
  4. Habilitar la expansión de la superficie cultivable.
  5. Cumplir con normativa ambiental y sectorial para construcción y operación de obras hidráulicas mayores según la legislación chilena.

Alcance de Vemás Ingeniería

  • Estudios geotécnicos (sondajes y calicatas).
  • Modelación hidráulica del río Perquilauquén.
  • Diseño geotécnico, sísmico, estructural e hidráulico del tranque.
  • Acompañamiento durante la tramitación ambiental (DIA, año 2024).
  • Preparación y presentación del expediente para la DGA para obtener permiso de Obra Mayor.

Metodología y Actividades Desarrolladas

  • Estudios hidrológicos e hidráulicos (incluyendo modelación del comportamiento fluvial).
  • Evaluación de materiales de empréstito y reutilización sustentable de excavaciones.
  • Diseño de estructuras críticas: desagüe de fondo, vertedero de excedentes, muros del tranque.
  • Evaluación de riesgos y cumplimiento normativo ambiental.
  • Coordinación interdisciplinaria con consultoras legales y ambientales.

Resultados / Logros

  • Ingeniería completada conforme a plazos contractuales.
  • Aprobación exitosa de la Declaración de Impacto Ambiental.
  • Presentación ante DGA para calificación de obra mayor y obtención de la Admisibilidad del Proyecto (Febrero 2025).
  • Solución técnica que reutiliza material proveniente de excavación como materiales estructurales para los pretiles del tranque.
  • Proyecto que habilita la expansión agrícola y mejora la seguridad hídrica.
  • Potencial generación de empleo local durante su construcción (6 a 7 meses estimados).

Desafíos y Lecciones Aprendidas

  • Cumplimiento de exigencias normativas.
  • Coordinación efectiva entre áreas críticas: ingeniería, legal y medioambiental.
  • Profundización de expertise, replicable en otros proyectos similares en zonas agrícolas del país.

Memoria Descriptiva del Proyecto: Diseño de Presas Pequeñas – Tranque Agrícola Estrella

En Vemas Ingeniería, lideramos con orgullo el diseño y desarrollo integral del Tranque Agrícola Estrella, una obra hidráulica mayor ubicada en las cercanías de Cauquenes, Región del Maule. Este proyecto representó no solo un desafío técnico y normativo de alta complejidad, sino también una valiosa oportunidad para demostrar nuestra capacidad multidisciplinaria y experiencia consolidada en infraestructura hidráulica sustentable.

Diagnóstico y Necesidad del Proyecto
El mandante requería una solución efectiva para asegurar el suministro de agua durante la temporada estival, en un contexto de creciente escasez hídrica. La estrategia debía permitir el almacenamiento de excedentes del río Perquilauquén durante el invierno, para su uso en verano, optimizando así el aprovechamiento de los derechos de agua existentes.

Solución Técnica Propuesta
Diseñamos un tranque intrapredial con una capacidad de acumulación de aproximadamente 500.000 m³, aprovechando una depresión natural del terreno como base de obra. Esta decisión permitió una solución técnica eficiente, sustentable y económicamente viable. El material extraído fue evaluado geotécnicamente y reutilizado en la conformación de los muros del tranque, reduciendo costos de transporte y promoviendo una estrategia de economía circular en obra.

Estudios y Modelaciones
Desde el inicio, el enfoque fue integral. Se ejecutaron estudios geotécnicos (calicatas, sondajes y análisis de calidad de suelos) tanto para la fundación como para la estructuración de los muros.
Paralelamente, se desarrolló una modelación hidráulica del río Perquilauquén, fundamental para demostrar la no afectación del tranque ante crecidas, requisito clave en la evaluación ambiental y sectorial liderada por la Dirección General de Aguas (DGA).

Diseño Multidisciplinario y Cumplimiento Normativo
El diseño incorporó todas las especialidades exigidas para una obra mayor según los estándares de la DGA: Diseño Geotécnico, Diseño Estructural y Sísmico, Diseño Hidráulico, incluyendo vertederos de excedentes, obras de entrega y desagüe de fondo.
Cada decisión técnica fue tomada bajo criterios de seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo, alineados con la legislación ambiental chilena y los estándares de la DGA.

Gestión Ambiental y Proyección de Impacto
Uno de los hitos más relevantes fue la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable, validando la viabilidad ambiental del proyecto. Actualmente, el diseño se encuentra en proceso de revisión por parte de la DGA, y se proyecta que la construcción —con una duración estimada de 6 a 7 meses— inicie durante el año 2026.
Esta etapa no solo garantizará seguridad hídrica para los cultivos, sino que también activará empleos locales y generará un impacto positivo en la comunidad rural y en la agroindustria regional.

Valor Agregado de Vemas Ingeniería
Este proyecto representa una validación concreta de nuestra propuesta de valor como consultora: abordar proyectos desde la conceptualización hasta su habilitación para ejecución, integrando todas las disciplinas necesarias bajo un enfoque llave en mano. La experiencia adquirida en el Tranque Agrícola Estrella ha fortalecido nuestras capacidades en:
• Diseño de obras hidráulicas mayores
• Gestión de permisos sectoriales
• Coordinación ambiental
• Planificación estratégica de soluciones sustentables

Proyección y Escalabilidad
Más allá de sus cifras, este proyecto destaca por su enfoque replicable y escalable: una solución adaptable a diversas realidades agrícolas a lo largo de Chile, donde la gestión inteligente del recurso hídrico es cada vez más urgente y crítica.

“Este proyecto nos desafió a combinar ingeniería de precisión con soluciones sustentables, transformando una necesidad hídrica crítica en una obra mayor eficiente, replicable y con alto impacto productivo para el sector agrícola.”

Av. 30 Oriente 1420, oficina 725, Talca, Chile.

contacto@vemasingenieria.cl